* La Venadita *
Juana Guarderas
FUNCIÓN ÚNICA
* Viernes 20 / Marzo / 17h00 *
Reserva hoy tu Butaca
Cuando era joven murió, luego revivió con el don de curar. Esta curandera hoy es anciana y le ha pedido al ángel, que la buscó de joven, que le dé más tiempo porque espera a su nieta. A ella le dejará su legado, su poder y memoria.
FUNCIÓN ÚNICA
* Viernes 20 / Marzo / 17h00 *
Reserva hoy tu Butaca

Mientras el tiempo pasa, muele maíz y prepara tortillas, nos cuenta de su nieta y sobre los espíritus del agua, del fuego, de la montaña y del maíz; pues sin espíritus no hay vida. Esta abuela revela nuestro origen y nos pide atesorarlo para las futuras generaciones.
La belleza de lo simple
En un pequeño círculo de tierra, la Venadita desgrana maíz, lo muele en la piedra y con esa harina hace tortillas, que al final están listas para comer. El aroma de las frutas, verduras y plantas medicinales presentes en la escenografía, como los distintos inciensos que se depositan en el Fuego, invaden la platea.
El Aire y el Agua se manifiestan en el vapor que libera una ollita de barro. Los elementos de la Tierra están vivos y su magia se devela aportando a esta experiencia multisensorial. Lo cotidiano se convierte en sagrado y lo sagrado en cotidiano. Para el espectador, más que un acontecer teatral será una experiencia vital.
El público participa desde su corazón y sus sentidos, haciendo un viaje a su interior y a sus raíces. La Venadita tiene ese poder. Por eso interactúa con ellos, no son simples espectadores, son vecinos y comadres que apoyan en este “trabajito” de invocar a los espíritus de la naturaleza. Se trata de una belleza que conmueve.
Ficha Técnica
Autora Susana Pautasso
Dirección Susana Pautasso
Producción Satya Durán
Actuación Juana Guarderas (La Venadita)
Página Oficial de la Obra: www.patiodecomedias.org
Deja una respuesta